Venta POS Order: El Procedimiento ADempiere

¿Cuál es la razón de una empresa?, vender. Se vende productos; se vende servicios; se vende imagen; se vende sueños; se vende ideas; todo es susceptible de ser vendido.

En ADempiere, la venta tipo POS Order representa al realizado por el típico cliente que va a una tienda, escoge algo, lo paga y lo lleva. Este cliente llega, consume y se va, sin más relaciones con la tienda que su nombre registrado en una boleta de venta.

Ejemplo caso práctico: Juan Pérez se presenta a Fertilizer, tienda de jardinería, y compra  2 manuales titulados “Como plantar”. El vendedor de la tienda debe registrar la venta, el ingreso de dinero, así como la salida de dichos productos del Almacén. El pago es al contado y la entrega es inmediata.

Una venta de este tipo, en ADempiere, es llamada POS Order (Orden de Punto de Venta) y permite realizar, a través de un único proceso, la facturación y el despacho de un grupo de productos comprados. Los pasos son los siguientes:

Ir a   Menú –>  Cotización a factura –> Ordenes de Venta.

Por defecto, se muestra las órdenes creadas hasta el momento, por lo que se tendrá que hacer click en el botón Nuevo, ubicado en la esquina superior izquierda de la ventana, para crear un nuevo registro. Se rellenan los campos, en su mayoría auto-descriptivos.

En la primera pestaña, “ORDEN”, prestamos especial atención a los siguientes parámetros:

  • Organización: Se refiere a una entidad organizacional dentro de la compañía. La base de datos de ejemplo que viene con ADempiere 3.6 trae una compañía, GardenWorld, con 8 entidades: Fertilizer, Furniture, HQ, Store Central, Store East, Store North, Store South y STore West. Escogemos el valor “Fertilizer”.
  • Nº del Documento: Se refiere al Identificador del documento. El sistema propone un número por defecto, pero se recomienda tener una numeración propia.
  • Tipo Documento Destino: Una venta origina varios movimientos, como son: ingreso de dinero a Caja, salida de un producto del almacén y emisión de una boleta de venta. Este campo nos permite escoger la manera en que registraremos esos movimientos. Escogemos la opción POS Order.
  • Una vez llenados al menos los campos obligatorios, antes de pasar a la siguiente pestaña, le damos click al botón Guardar.

En la segunda pestaña, “LINEA DE LA ORDEN”, registramos los artículos que se está vendiendo, cuidando de lo siguiente:

  • Para registrar, en la orden, un nuevo artículo, hay que hacer clic en el botón Nuevo.
  • A la hora de elegir un artículo, haciendo clic en el botón junto al campo “Producto”, hay que tener cuidado de extraer el artículo del almacén adecuado. Pues al haber, en GardenWorld, 8 entidades organizacionales, también hay por lo menos 8 almacenes, pues algunos, como HQ, cuentan con más de uno.
  • Una vez llenados al menos los campos obligatorios, antes de pasar a la siguiente pestaña, le damos clic al botón “Guardar”.

La tercera pestaña. “IMPUESTO DE LA ORDEN”, lo veremos en una próxima oportunidad.

Rellenamos el resto de los campos según lo descrito en sus etiquetas; luego regresamos a la pestaña “ORDEN” y le hacemos Clic al botón “COMPLETAR”, ubicado en la parte inferior derecha; escogemos la opción “Completar” y aceptamos.

En este caso, esta operación origina los siguientes documentos:

  • Una Nota de Despacho (Que mueve el Almacén)
  • Una factura (Que mueve la Caja).

La Factura y la Nota de Despacho son documentos que, originados por la Orden de Venta, certifican que la organización ha facturado una venta y despachado lo vendido.